Es peligroso el microblading?

El microblading está recomendado sobre todo en los casos de pérdida de pelo por enfermedades, como después de recibir tratamientos muy agresivos o quimioterapias. En estos casos recordamos que  se debe contar con la prescripción limpia de un médico.

También es una opción a tener en cuenta cuando las cejas quedan muy despobladas por razones de estrés, depilación excesiva, cambios hormonales y, en ocasiones, simplemente por el paso del tiempo.

Igualmente, el microblading está contraindicado en personas que tengan diabetes, tomen medicamentos anticoagulantes, alérgicos, con antecedentes de queloides y mujeres embarazadas, aunque ante la duda, si se tiene alguna otra patología, siempre será recomendable pedir consejo médico.

No para todo el mundo

Pese a todas estas ventajas, el dermatólogo aclara que el microblading no es aconsejable para todos los pacientes. En concreto, aquellos casos en los que “esté diagnosticada alguna patología cutánea, como dermatitis alérgica a alguno de los pigmentos”. En estos casos deberá ser el dermatólogo el que valore “y, en su caso, desaconsejar esta técnica u ofrecer alternativas”.

Igualmente, tanto en los procesos de micropigmentación como de microblading están contraindicados en “personas que tienen diabetes, tomen medicamentos anticoagulantes, alérgicos, con antecedentes de queloides y mujeres embarazadas”, aunque si se tiene cualquier otra patología siempre será recomendable pedir consejo médico ante la duda.

Por qué necesito el microblading

¿Tienes las cejas despobladas? ¿Ha sufrido alguna enfermedad que haya conllevado la pérdida del cabello de la ceja como la alopecia o la tricotilomania? ¿El estrés o los problemas hormonales han afectado al aspecto de tus cejas? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativas, necesita iniciar el tratamiento de microblading.

Gracias a su método pelo a pelo, obtendrá un aspecto mucho más natural de sus cejas, dado que el microblading consiste en dibujar cada pelo con pigmentos 100% naturales. El color se adapta a cada cliente para poder otorgar más realismo al acabado. Así, las personas más rubias podrán utilizar un tono marrón claro o las personas castañas un pigmento marrón medio.